Si cojo agua de una fuente o charco...
¿cuánto suelen durar los microorganismos con vida?
¿debo dejar aire en el recipiente? ¿qué proporción?
si los dejo mucho tiempo en el recipiente y mueren, ¿se siguen pudiendo identificar en el microscopio?
En fin, preguntas de novato. Con microscopio lo podría comprobar pero aún no tengo.
Si son los microorganismos unicelulares tipo bacterias, cianobacterias, hongos y protozoos esos nunca mueren, se van reproduciendo indefinidamente, se enquistan y han ido dejando dobles, hijos y de todo por todas partes

. Son eternos. No tiene mucho sentido hablar de células individuales por que es como si tu te fueras partiendo en dos cada pocos minutos y tu estuvieras aquí, allí y en todas partes a la vez. Ahora bien como células individuales pues depende de donde los tengas metidos; en un recipiente si no lo vas renovando pues va atravesando diferentes fases con distintos microorganismos. Por ejemplo si los "pescas", tipo protozoos, rotíferos, diatomeas, los autóctonos (los realmente interesantes) pueden mantenerse unos pocos días pero en seguida empieza la degradación y son substituidos por otro microorganismos como muchas mas bacterias y un tipo de ciliados propios de las aguas contaminadas; a veces suelen aparecer millones de pequeñas amebas (potencialmente peligrosas). Te aconsejo que cuando tengas una muestra la mires en seguida al microscopio antes de que se degrade. Al aire si, con el pote destapado.